En el siguiente documento se describen las bases y condiciones para la participación de la etapa presencial del programa Mujeres Moviendo el Mundo.
1. Aspectos generales
2. ¿Qué es MUJERES MOVIENDO EL MUNDO?
3. ¿Qué objetivos tenemos?
4. Etapas: Encuentro virtual y encuentro presencial ¿Cuándo y dónde será?
5. ¿Quiénes pueden participar del viaje de inmersión? Condiciones de participación
6. ¿Cómo es el proceso de postulación?
7. ¿Cómo se seleccionan las participantes?
8. Cuestiones legales y éticas
Estas bases y condiciones expresan las definiciones y disposiciones que regulan la segunda etapa
del Programa MUJERES MOVIENDO EL MUNDO: el viaje de inmersión.
Se detallarán las personas que pueden participar; la postulación; los criterios de selección; la
organización y todos los demás aspectos que implica la presente convocatoria.
MMM es un programa de la Fundación INVAP realizado con el apoyo de la empresa 3M y pensado para que puedas conocer de cerca cómo las mujeres en ciencia y tecnología están moviendo el mundo. Está destinado a impulsar vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; por sus siglas en inglés) en mujeres estudiantes de Argentina y Uruguay que estén cursando los últimos años de educación secundaria o liceo, para que sean la próxima generación de mujeres científicas.
- Sensibilizar a jóvenes estudiantes sobre la diversidad de profesiones STEM y generar interés en
el rol que tienen estas profesiones en la solución de los desafíos sociales y ambientales que
enfrentamos como sociedad.
- Poner a disposición la experiencia de mujeres profesionales del ecosistema científico-tecnológico
para inspirar a las estudiantes en la diversidad de posibilidades que tendrán para desarrollarse
profesionalmente.
- Contribuir a la formación futuras estudiantes universitarias y potenciales profesionales
conscientes de las necesidades de su entorno y de su rol en el desarrollo tecnológico sustentable e
inclusivo de la región.
- Generar una experiencia de inmersión transformadora y divertida enfocada en vivenciar el
desarrollo profesional científico y tecnológico en diferentes ámbitos.
- Colaborar en la construcción de una red de apoyo de estudiantes mujeres STEM de Latinoamérica.
El programa consta de 2 etapas:
Festival Virtual: 2 días de talleres y charlas para mover
el mundo. La participación es abierta y gratuita, solo requiere registro en
www.mujeresmoviendoelmundo.com
Fecha: miércoles 23 y jueves 24 de noviembre de 2022 por plataforma a informar en web
y redes del programa.
Viaje de inmersión: encuentro presencial de 4 días de
trabajo en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro, Argentina), donde se realizarán
actividades para trabajar sobre el rol de la ciencia y la tecnología como herramienta de
transformación social, el desarrollo de competencias para tu futuro y, a partir de actividades y
encuentros inspiradores con profesionales de la ciencia y la tecnología, la reflexión sobre las
diversas maneras de llevar a cabo esas profesiones. Para ello, se realizarán actividades en las
oficinas de FUNDACIÓN INVAP y se visitarán las instalaciones de distintas empresas de tecnología y
de la comunidad de Bariloche. El programa Mujeres Moviendo el Mundo cubrirá totalmente los gastos
de traslado, alojamiento y comida (pensión completa) para las 20 estudiantes seleccionadas.
Fecha: semana del 13 de marzo de 2023 en la ciudad de San Carlos de Bariloche,
provincia de Río Negro, Argentina.
Podrán postularse estudiantes de los últimos años de las escuelas y colegios de enseñanza
secundaria de Argentina y Uruguay en todas sus modalidades.
Las candidatas deben inscribirse de forma individual mediante un formulario online específico. Dado
que los cupos son limitados (20 plazas), se realizará una selección a cargo de un comité compuesto
por profesionales de diferentes disciplinas de la Fundación INVAP, la empresa 3M y organizaciones
aliadas.
Los criterios de selección buscarán hacer hincapié en estudiantes de regiones o condiciones
socioeconómicas desfavorables. Será un plus haber participado de actividades extracurriculares y/o
haber desarrollado trabajos vinculados a STEM.
Se considerarán únicamente las postulaciones realizadas hasta el día 12 de enero de 2023 a las 23:59hs.
Se realizará un proceso de selección y viajarán hasta 20 estudiantes de Argentina y Uruguay. Las
candidatas serán evaluadas, a través de sus respuestas a las preguntas del formulario online, por
sus
intereses y motivación para participar en el viaje de inmersión.
Se seleccionarán 20 estudiantes que constituyan un grupo humanamente variado y heterogéneo a juicio
del comité de selección, y que implique diversidad geográfica con representación federal de las
diferentes
provincias/departamentos de Argentina y Uruguay. Para la selección se tendrá en cuenta la
disponibilidad
para asistir en forma presencial al viaje completo, el interés y motivaciones para participar y las
respuestas
brindadas en el formulario de postulación.
También el comité evaluador seleccionará un grupo de, aproximadamente, 5 suplentes que serán
convocadas en caso de producirse vacantes entre las titulares.
La nómina final de titulares y suplentes será publicada en el sitio web de Mujeres Moviendo el
Mundo el 9
de febrero de 2023 y comunicada a cada una de las seleccionadas y sus familias por correo
electrónico u
otras vías de comunicación.
Para confirmar la participación en viaje de inmersión, cada seleccionada deberá cumplir con
las
siguientes acciones hasta el día 23 de febrero de 2023:
1. Un/a tutor/a deberá responder el correo electrónico por el cual se confirma la selección del/la
participante, aceptando estas bases y condiciones.
2. Completar y entregar en tiempo y forma los documentos requeridos que serán enviados al momento
de
notificarse su selección, que incluye autorizaciones y ficha médica. Este requisito se considerará
cumplido
una vez que Fundación INVAP confirme la recepción de la documentación completa.
3. Enviar la información de la disponibilidad para viajar desde la localidad de origen hasta San
Carlos de
Bariloche (Río Negro, Argentina).
Para esta edición será necesario contar con el esquema de vacunación completo de tres dosis contra COVID-19 al momento de realizarse el viaje de inmersión, y la última dosis no deberá superar los seis meses de aplicación. En ese caso, deberá aplicarse un refuerzo. De acuerdo a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades al momento de realizarse el campamento, podrían realizarse o solicitarse el testeo de antígenos correspondiente.
FUNDACIÓN INVAP se reserva el derecho de adaptar las bases del concurso en cualquier momento. Todos los participantes deben respetar las condiciones del presente concurso y de los derechos de autor/es.
La aceptación de participar en el Concurso implica la autorización a FUNDACION INVAP a usar y
publicar
imágenes y cualquier otro material audiovisual de la postulante en relación con el PROGRAMA
promocionar esta u otras actividades vinculadas.
Por lo tanto, se deja establecido que la aceptación de las presentes Bases y Condiciones implica el
consentimiento expreso de las PARTICIPANTES, de la autorización al Programa para que utilice sus
datos
(nombre, apellidos u otros que los participantes aporten), así como su imagen (fotografía o video)
y/o voz,
para la difusión del PROGRAMA en los medios y las formas que se consideren pertinentes e informar
acerca de las actividades del Programa de acuerdo a lo establecido en la Ley 25.326, sobre
Protección de
Datos Personales; sin que por ello resulte obligación alguna de compensación, beneficio, pago o
remuneración de ninguna especie para los concursantes, más allá de la asistencia recibida en el
marco del
presente concurso.
Las postulantes autorizan a la FUNDACIÓN INVAP a utilizar la información suministrada para
cualquier
circunstancia relacionada con el proceso de postulación y selección. Asimismo, a partir y en caso
de que la
postulante sea seleccionada para realizar el viaje de inmersión, autoriza a la FUNDACIÓN INVAP a
utilizar
toda aquella información suministrada y que surja de la relación entre FUNDACIÓN INVAP y la
postulante
para cualquier circunstancia relacionada con el PROGRAMA, La información mencionada previamente (en
adelante los “Datos Personales”) será utilizada por FUNDACIÓN INVAP de acuerdo con las obligaciones
establecidas en la ley 25.326 de Protección de Datos Personales y sólo para el desarrollo y
cumplimiento
del Programa MUJERES MOVIENDO EL MUNDO.
A los efectos del cumplimiento del Programa, podría resultar necesario que FUNDACIÓN INVAP comparta
determinados datos personales a ciertas entidades públicas, organismos y/o empresas privadas y/o a
su
compañía vinculada INVAP S.E.
Los Datos Personales se encontrarán alojados en servidores propios o de terceros contratados por
FUNDACIÓN INVAP., pudiendo localizarse los mismos en otros países y comprometiéndose FUNDACIÓN
INVAP a tomar los recaudos necesarios para su mejor conservación y cuidado.
Derechos de los titulares: los titulares de datos personales tienen la facultad de ejercer el
derecho de
acceso a los mismos en forma gratuita, acreditando debidamente su identidad a tal efecto, a
intervalos no
inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo
establecido en el
artículo 14, inciso 3 de la Ley No25.326. Asimismo, cuando correspondiere, los titulares de datos
personales tienen el derecho de ejercer los derechos de rectificación y supresión de los datos.
LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley
N°25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten
afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de
datos
personales.
Escribir a [email protected] / [email protected]